


Si hay un lugar en Vedra que fusiona naturaleza, tradición y modernidad, ese es el Couto de Ximonde. Nada más llegar, se oye el sonido del agua cayendo con fuerza por el embalse de 110 metros de largo, que en su día fue una pesquería, así como por el embalse del antiguo molino Condes de Ximonde.
En el antiguo molino se encuentra la Estación Ictiológica Ximonde, un centro de investigación pionero, donde, desde hace más de 20 años, se trabaja para repoblar el río Ulla con salmones y otras especies como el mejillón de río. Y que también se puede visitar con cita previa, enviando un correo electrónico a casadospeons@concellodevedra.gal .
Dejando atrás el molino, encontramos los puestos de pescadores, pequeños embarcaderos que se adentran en el río, donde los pescadores se paraban para pescar el mejor salmón.
Si seguimos andando nos topamos con el puente Ximonde, que intenta pasar desapercibido escondiéndose entre los árboles. Diseñado, no solo para tener el menor impacto visual, sino también ambiental. Tiene una longitud de 55 metros y utiliza un sistema de amarres que evita el uso de pilares en medio del curso del río, con el objetivo de no dañar el hábitat natural y evitar su destrucción en futuras inundaciones.


